Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Farmacodinamia

En ésta oportunidad el Dr Apendino Juan y el Dr Macedo Juan nos brindan un repaso sobre los principales conceptos a tener en cuenta a la hora de estudiar la farmacodinamia, fundamental para lograr un conocimiento acabado de la anestesiología. Farmacodinamia de Silvestre Degreéf

Opioides

Clase brindada por el Dr Talquenca Emilio y Bauk Antonio en la que se hace una breve reseña histórica, se repasa su clasificación, sus características generales y particulares, concluyendo con un repaso de las consideraciones a tener presentes a la hora de su utilización a nivel de la anestesia raquídea y epidural. Opioides . de Silvestre Degreéf

Máquinas de anestesia

Clases brindadas por los doctores Berardi Sebastían y Acencio Andrea, médicos residentes del servicio de anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén. La misma, dado la extensión del tema, estuvo dividida en dos partes. PARTE 1 Maquinas de anestesia parte 2 de Silvestre Degreéf PARTE 2 Maquinas de anestesia parte 1 de Silvestre Degreéf

Consultorio pre anestésico pediátrico.

En ésta oportunidad el Dr Berardi Sebastían, medico residente del servicio de Anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén, nos brinda una excelente visión sobre las principales consideraciones a tener en cuenta a la hora de realizar consultas pre anestésicas en pediatría. Consultorio preanestésico pediatrico de Silvestre Degreéf

Anestesia raquídea

Clase brindada por el Dr Apendino Juan en la que se efectúa un repaso sobre las principales características de ésta clásica técnica de la anestesia moderna. Anestesia raquidea from Silvestre Degreéf

Ventilacion unipulmonar pediatrica

Clase brindada por el Dr Muñoz de Toro Sebastián, anestesiologo full time del servicio de anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén, especialista en anestesiologia pediátrica y cardiovascular. En ella, utilizando como disparador la presentación del caso de un paciente pediátrico con hidatidosis pulmonar, se efectúa una reseña sobre los distintos dispositivos e indicaciones para la realización de una ventilación selectiva.

Los riesgos de la transfusión de sangre y las estrategias alternativas en pacientes pediátricos

Traducción del articulo original "Blood transfusion risks and alternative strategies in pediatric patients" Jose´e Lavoie Director of Pediatric Cardiac Anesthesia, McGill University, Montreal Children’s Hospital, McGill University Health Center, Montreal, Quebec, Canada Aunque la seguridad del suministro de sangre se ha mejorado mucho, todavía existen riesgos tanto infecciosos como no infecciosos para el paciente. La incidencia de reacciones transfusionales no infecciosas es mayor que la de las complicaciones infecciosas. Además, la mortalidad asociada con los riesgos no infecciosos es significativamente mayor. De hecho, los riesgos no infecciosos representan el 87-100% de las complicaciones fatales de las transfusiones. Es preocupante observar que la mayoría de los informes pediátricos se refieren a errores humanos como la sobretransfusión y la falta de conocimiento de los requisitos especiales en el grupo de edad neonatal. La segunda categoría más frecuente son las rea...

Anestesia ambulatoria

Ésta semana la Dra Alejandra Casales, residente del servicio de anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén, nos presentó la clase de "Anestesia ambulatoria", un concepto íntimamente arraigado a la cirugía ambulatoria, la cual tiene sus orígenes en Glasgow (Escocia) entre 1898 y 1908, momentos en los que James Henderson Nicoll realizó casi 9000 intervenciones quirúrgicas ambulatorias en niños.

Bloqueos interfasciales ecoguiados

Ésta semana el Dr. Mauro Castignani, residente del servicio de Anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén, nos brinda una clase muy interesante sobre bloqueos interfasciales, haciendo alusión tanto a los de la pared torácica como abdominal. Bloqueos interfasciales ecoguiados from castignanimauro

Manejo del dolor en el paciente gran quemado

En ésta oportunidad, la Dra Karoll Ximena Concha Sepúlveda, jefa de residentes del servicio de anestesiología del Hospital Provincial de Neuquén, nos brinda una interesante actualización sobre el manejo del dolor en el paciente gran quemado, transmitiendo su experiencia adquirida durante su rotación por el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) principal centro de atención de urgencias médicas de adultos de la Región Metropolitana de Santiago, Chile. Manejo del dolor en el paciente gran quemado from Silvestre Degreéf

Accesos venosos centrales

Ésta semana estrenamos éste nuevo espacio con la clase del Dr. Sebastián Berardi, residente del servicio, quién nos actualiza sobre la realización de accesos venosos centrales, A su vez, hace una muy buena revisión sobre las características principales de cada uno, aportando datos en extremo interesante obtenidos a partir de pesquisas ecocardiográfica de diversos estudios. Accesos venoos centrales de Silvestre Degreéf

Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)

Ésta semana analizamos los criterios de admisión de los pacientes a la unidad de cuidados intensivos, desarrollando los distintos modelos de admisión existentes y las posibles soluciones que existen para evitar los frecuentes problemas que dichas derivaciones conllevan. Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) from Silvestre Degreéf A su vez, recomendamos ésta actualización sobre el tema: